A quiénes
conmigo compartieron una sonrisa, una lágrima, un sueño, un momento en
la vida y dejaron su huella en mí, os deseo de todo corazón ¡Feliz Año!
María Madre - Gloria Fuertes
La Virgen,
sonríe muy bella.
¡Ya brotó el Rosal,
que bajó a la tierra
para perfumar!
La Virgen María
canta nanas ya.
Y canta a una estrella
que supo bajar
a Belén volando
como un pastor más.
Tres Reyes llegaron;
cesa de nevar.
¡La luna le ha visto,
cesa de llorar!
Su llanto de nieve
cuajó en el pinar.
Mil ángeles cantan
canción de cristal
que un Clavel nació
de un suave Rosal.
sonríe muy bella.
¡Ya brotó el Rosal,
que bajó a la tierra
para perfumar!
La Virgen María
canta nanas ya.
Y canta a una estrella
que supo bajar
a Belén volando
como un pastor más.
Tres Reyes llegaron;
cesa de nevar.
¡La luna le ha visto,
cesa de llorar!
Su llanto de nieve
cuajó en el pinar.
Mil ángeles cantan
canción de cristal
que un Clavel nació
de un suave Rosal.
Gloria Fuertes
Etiquetas:
Navidad,
Poema,
Sentimientos
La Hora - Juan Ramon Jimenez
Etiquetas:
Feliz Año,
Poema,
Poeta,
Sentimientos
Los dedos se enamoraban - Miguel Anxo Fernán-Vello
Los dedos se enamoraban
de la nuca suave
caían por la espalda
dibujando caricias
y en la curva pulida
de la cintura redonda
donde crecen las nalgas
blancas moles y suaves
concentraron la forma
de la caricia ondulada
e inventaron lo tierno
y abrazaron lo tibio
y vivieron la calma
de una espira! muy leve
una feliz blandura
una pasión blanquísima
de lunas y de nubes.
de la nuca suave
caían por la espalda
dibujando caricias
y en la curva pulida
de la cintura redonda
donde crecen las nalgas
blancas moles y suaves
concentraron la forma
de la caricia ondulada
e inventaron lo tierno
y abrazaron lo tibio
y vivieron la calma
de una espira! muy leve
una feliz blandura
una pasión blanquísima
de lunas y de nubes.
Miguel Anxo Fernán-Vello
De Do desexo en corpo e sombra, 1984
De Do desexo en corpo e sombra, 1984
Definiendo el amor y sus contrariedades - Margarita de Hickey y Pellizzoni
Borrasca disfrazada en la bonanza,
engañoso deleite de un sentido,
dulzura amarga, daño apetecido,
alterada quietud, vana esperanza.
engañoso deleite de un sentido,
dulzura amarga, daño apetecido,
alterada quietud, vana esperanza.
Desapacible paz, desconfianza,
desazonado gozo, mal sufrido,
esclava libertad, triunfo abatido,
simulada traición, fácil mudanza.
Perenne manantial de sentimientos;
efímera aprehensión que experimenta
dolorosas delicias y escarmientos.
Azarosa fortuna; cruel, violenta
zozobra; sinsabor, desabrimientos,
risa en la playa y en el mar tormenta.
Margarita de Hickey y Pellizzoni
(España 1753-1793)
Etiquetas:
Amor,
Poema,
Poeta,
Sentimientos
Confidencias - Pierre Louys
A la siguiente mañana
fui a su casa.
Tímidas amapolas,
las mejillas en brasa.
Y para estar a solas
me hizo entrar a su alcoba, muy ufana.
¡Tenía por preguntarle tantas cosas!
Pero al mirar su cíngulo ceñido
a la altura de las nuevas esposas,
¡por las diosas!
sufrí total olvido
fui a su casa.
Tímidas amapolas,
las mejillas en brasa.
Y para estar a solas
me hizo entrar a su alcoba, muy ufana.
¡Tenía por preguntarle tantas cosas!
Pero al mirar su cíngulo ceñido
a la altura de las nuevas esposas,
¡por las diosas!
sufrí total olvido
y no osé ni abrazar su cuello erguido.
No ver cambio indiscreto
en su rostro me llenaba de asombro. Todavía
era mi amiga fiel, me parecía.
Pero desde la víspera nupcial, ese secreto
que me llenaba de susto reprimido,
mi amiga habría aprendido.
Súbito, me senté en su regazo;
en redor de su cuello puse el brazo,
y murmuré a su oído
como vivaz epodo,
las preguntas ansiosas.
Entonces ella, con las mejillas juntas, ruborosas,
-entonces ella me lo dijo todo.
No ver cambio indiscreto
en su rostro me llenaba de asombro. Todavía
era mi amiga fiel, me parecía.
Pero desde la víspera nupcial, ese secreto
que me llenaba de susto reprimido,
mi amiga habría aprendido.
Súbito, me senté en su regazo;
en redor de su cuello puse el brazo,
y murmuré a su oído
como vivaz epodo,
las preguntas ansiosas.
Entonces ella, con las mejillas juntas, ruborosas,
-entonces ella me lo dijo todo.
Pierre Louys
De "Las canciones
de Bilitis"
Reseña biográfica
Poeta y novelista francés nacido en Gand, Bélgica, en 1870.
Cursó estudios en la escuela Alsaciana de Paris donde inició su carrera poética a los dieciocho años, interesándose por las escuelas parnasianas y simbolistas. Trabó amistad con André Gide con quien fundó la revista La Conque publicando en ella textos de renombrados poetas como Mallarmé, Valéry y Verlaine. Inclinado siempre por la poesía erótica de corte elegante, publicó la primera colección de poemas, "Astarté", seguida en 1894 por "Canciones de bilitis" que lo elevó a la fama. La novela "Afrodita", aparecida en 1896, rompió todos los record de ventas en Francia. Divorciado de la hija menor de José María de Heredia, se retiró en 1914 a la aldea de Boulainvilliers, donde se dedicó a la meditación y continuó escribiendo poemas hasta su muerte, ocurrida en 1925.
Poeta y novelista francés nacido en Gand, Bélgica, en 1870.
Cursó estudios en la escuela Alsaciana de Paris donde inició su carrera poética a los dieciocho años, interesándose por las escuelas parnasianas y simbolistas. Trabó amistad con André Gide con quien fundó la revista La Conque publicando en ella textos de renombrados poetas como Mallarmé, Valéry y Verlaine. Inclinado siempre por la poesía erótica de corte elegante, publicó la primera colección de poemas, "Astarté", seguida en 1894 por "Canciones de bilitis" que lo elevó a la fama. La novela "Afrodita", aparecida en 1896, rompió todos los record de ventas en Francia. Divorciado de la hija menor de José María de Heredia, se retiró en 1914 a la aldea de Boulainvilliers, donde se dedicó a la meditación y continuó escribiendo poemas hasta su muerte, ocurrida en 1925.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)